Por Alejandro Sciscioli

Desde el año 2011, un encuentro relacionado con el vino argentino acapara en general la atención del sector vitivinícola de ese país, la prensa especializada y, por supuesto, también la de los los wine lovers. Me refiero al Premium Tasting, un encuentro nacido para destacar aquellas etiquetas que previamente recibieron puntajes notables otorgados por destacados críticos internacionales.
Realizado ininterrumpidamente todos los años en la ciudad de Mendoza, ahora y por primera vez, el Premium Tasting llegó a la ciudad de Buenos Aires. El encuentro especializado tuvo lugar el pasado jueves 12 de noviembre en uno de los salones principales del famoso predio ferial de la Sociedad Rural.
Llegamos puntualmente en el horario indicado a pesar del diluvio que caía en la ciudad en ese momento. Y tras el acceso, debimos aguardar casi una hora para que dé inicio la cata a ciegas en la que nos aguardaban 30 vinos que recientemente obtuvieron entre 91 y 95 puntos del gurú Robert Parker y 91 y 92 puntos del ascendente crítico Stephen Tanzer.
Se encargaron de conducir la edición porteña tres sommeliers argentinos de muy destacada trayectoria: Marina Beltrame, Aldo Graziani y Agustina de Alba.
El sistema previsto para la degustación fue el siguiente: cada asistente tomaba asiento en los espacios determinados al efecto. Allí, cinco copas numeradas estaban dispuestas para recibir seis tandas (o flyers) de vinos, las cinco primeras de tintos y, la restante, de vinos blancos.
Tras cada tanda servida, siempre a ciegas, se develaban los nombres de las etiquetas servidas, que iban siendo presentadas por los enólogos, bodegueros o voceros de las distintas casas de vinos.
Sería muy engorroso describir cada una de las etiquetas que fueron llegando a las copas, aunque sí vale precisar cada uno de los 30 vinos que esa noche se disfrutaron.
Flyer 1: Ver Sacrum Garnacha 2014 (93 puntos Parker), Lagarde Primeras Viñas Malbec 2013 (93 puntos Parker), Kaiken Mai Malbec 2010 (93 puntos Parker), Trivento Eolo Malbec 2012 (93 puntos Parker) y Bodega Toneles Gran Tonel 137 Malbec 2011 (93 puntos Parker).
Flyer 2: Bodegas Niven Pala Corazón Malbec Gualtallary 2012 (93 puntos Parker), Altos Las Hormigas Malbec Appellation Gualtallary 2013 (93 puntos Parker), Tinto Negro Malbec Finca La Escuela El Limo 2012 (93 puntos Parker), Gen del Alma Crua Chan Altamira 2014 (93 puntos Parker) y Super Uco Calcáreo Granito de Gualtallary 2013 (95 puntos Parker).
Flyer 3: Zorzal Wines Eggo Tinto de Tiza 2013, un corte de 85% Malbec, más Cabernet Franc y Cabernet Sauvignon (95 puntos Parker); Pulenta Estate Gran Corte VII 2011, corte de 43% Malbec, más Cabernet Sauvignon, Merlot, Petit Verdot y Tannat (93 puntos Parker); Rutini Wines Antología XXXVIII 2012, blend de 70% Malbec, más Petit Verdot, Merlot y Cabernet Sauvignon (93 puntos Parker); Mosquita Muerta Wines Sapo de Otro Pozo 2012, corte de 60% Malbec, más Cabernet Franc y Syrah (93 puntos Parker); y Finca Decero Mini Ediciones Petit Verdot 2012 (92 puntos Parker).
Flyer 4: Teho Malbec 2013 (95 puntos Parker), Alta Vista Temis Single Vineyard Malbec 2012 (95 puntos Parker), Familia Zuccardi Aluvional Altamira Malbec 2013 (94 puntos Parker), Trapiche Terroir Series Malbec Finca Ambrosia 2011 (95 puntos Parker) y Viña Cobos Bramare Malbec Zingaretti Vineyard 2012 (93 puntos Parker y (92+ puntos Tanzer).
Flyer 5: Fuego Blanco Malbec Syrah 2013 (93 puntos Parker), Colomé Auténtico Malbec 2014 (93 puntos Parker), Anko Tigerstone Malbec 2012 (93 puntos Parker), Finca El Esteco Chañar Punko 2012 (93 puntos Parker) y Bodega F. Dupont Pasacana 2013 (94 puntos Parker).
Flyer 6: Passionate Wine @ micheliniwine Blanco Gualtallary 2009, corte de Sauvignon Blanc, Semillón y Torrontés (94 puntos Parker); Salentein Chardonnay Single Vineyard Plot Nro. 2 Valle de Uco 2013 (91 puntos Tanzer): El Porvenir de Cafayate Laborum Torrontés 2014 Oak Fermented (91 puntos Parker), Susana Balbo Wines Torrontés Barrel Fermented Valle de Uco 2014 (93 puntos Parker y 91 puntos Tanzer); y Bodega Mounier José Luis Mounier Reserva Torrontés 2014 (93 puntos Parker).
En general, a modo de conclusiones, puedo decir que:
. Los vinos presentados sin dudas estuvieron a la altura de las expectativas.
. Llamó la atención la frescura de todo lo que fue llegando a las copas.
. Como corresponde, nos encontramos ante vinos muy equilibrados, sin puntas, muy amigables para beber.
. La enorme mayoría de los vinos servidos tenían crianza de alguna clase, aunque la integración entre fruta y madera fue fabulosa (salvo un par de casos)
. En la medida que llegaban los flyers los vinos iban notándose más concentrados.
. Me resultaron especialmente interesantes los vinos del flyer 3
. ¿Cuáles fueron los que más me impresionaron? Kaiken, Gran Crua Chan, Super Uco Calcáreo, El Zorzal, Pulenta Estate, Mosquita Muerta Wines, Decero, Alta Vista, Cobos, Michelini Blanco, Susana Balbo y José Luis Mounier.
Al final, y como broche de oro, se sirvió un coctel con delicias varias mientras llegaban a las copas espumantes y diversos cocteles mientras el ambiente festivo no paraba de crecer.
Fue un verdadero placer decir presente en un encuentro de vinos realmente superlativos, en el cual se dieron cita la crema y nata del sector vitivinícola, así como la prensa especializada del vecino país.
¡Hasta la próxima cobertura!
---
---
Leé también: