Por Daniel Fassardi y Alejandro Sciscioli

Todos sabemos que, al celebrar cualquier acontecimiento, cuando llega el momento del esperado brindis éste tendrá más brillo y glamour si en las copas tenemos las seductoras burbujas de un vino espumante. 

Por ello, a continuación compartimos una breve guía mediante la cual nuestros lectores podrán tener una idea de qué llevar a su mesa festiva, y por qué.

ALMA MORA SPARKLING EXTRA BRUT

También procedente de Argentina, más precisamente de la provincia de San Juan, este espumoso es elaborado mediante el método tanque (o Charmat). Se trata de un ensamblaje de Chardonnay (70%), Semillon (20%) y Malbec (10%) de muy agradable intensidad aromática y mucha frescura en boca. ¡Bueno, bonito y barato! Precio promedio en el mercado: G. 60.000 (US$ 8,7)

TIERRA SUR ROSÉ

Este espumoso de método tanque (o Charmat) es un blend de Chardonnay y Pinot Noir, ideal para descorchar en cualquier momento. Es elaborado por la chilena Viña Santa Alicia con uvas cultivadas en la región del Bio Bio, en el extremo sur del país trasandino. Su nariz es de intensidad media y destacan los aromas a frutas (en especial cereza, guinda y frutilla), más leves notas a levadura; en boca es seco, de acidez bien fresca, cuerpo ligero y delicioso final.  Precio promedio en el mercado: G. 70.000 (US$ 10,1)

PublicidadNAVARRO CORREAS EXTRA BRUT

Otro espumoso argentino con una excelente relación entre precio y calidad. Se trata de un ensamblaje de Chardonnay (80%) y Pinot Noir (20%) que es elaborado a partir de uvas cultivadas en Agrelo (Luján de Cuyo) y Tupungato (Valle de Uco), en Mendoza. Un vino muy interesante que ofrece atractivos aromas a durazno, cítricos y ananá, mientras que en boca es de final prolongado, fresco y frutado. Precio promedio en el mercado: G. 90.000 (US$ 13)

VEUVE DU VERNAY BRUT BLANCO

Se trata de un producto elaborado en Francia por la casa Veuve du Vernay, especializada en vinos espumantes. Es un blend elaborado con las variedades Chenin, Chardonnay, Ugni Blanc y Folle Blanche cultivadas en las principales regiones de viñedos franceses. A la vista destaca la persistencia de sus burbujas. Delicado en nariz, destacan notas a durazno. En boca es elegante, bien equilibrado y agradable. Precio promedio en tienda minorista: G. 90.000 (US$ 13)

MAIRENA BRUT NATURE ROSE

Quienes dirigen la bodega argentina Familia Blanco, cuyos vinos recién llegaron al mercado local, tienen un aprecio especial por la cepa Bonarda, la segunda variedad tinta más cultivada en el vecino país. Y tanto es su amor por la variedad que elaboraron un espumante de método tradicional íntegramente con esta uva. Los viñedos están ubicados en distrito de Ugarteche, departamento de Luján de Cuyo, Mendoza, y como dato significativo vale destacar que tiene nada menos que 40 meses de crianza sobre lías. Un verdadero campeón en su relación entre precio y calidad. Precio promedio en tienda minorista: G. 106.000 (US$ 15,3)

PublicidadESCORIHUELA GASCÓN EXTRA BRUT

Otro muy buen espumante argentino de método tradicional, elaborado con uvas 90% Chardonnay y 10% Pinot Noir cultivadas en el Agrelo, Luján de Cuyo, Mendoza. El espumante ha tenido una crianza sobre lías de 9 meses, factor que aporta complejidad en nariz y cuerpo en boca. Otro vino de muy buena relación entre precio y calidad. Precio promedio en el mercado: G. 112.000 (US$ 16,2)

SANTA DIGNA ESTELADO BRUT ROSÉ

En Chile están trabajando muy bien a la uva tinta País, rescatándola del olvido y elaborando con ella vinos muy interesantes, como este riquísimo espumoso rosé de método tradicional que es elaborado por Viña Miguel Torres utilizando uvas de sus viñedos en el Valle del Maule. Tiene una crianza de 9 meses sobre lías y, entre sus aspectos principales, se pueden destacar su color elegante y finas burbujas, sus aromas frutales y su excelente frescor. Para descubrir, sin dudas. Precio promedio en tienda minorista: G. 135.000 (US$ 19,6)

SAINT FELICIEN NATURE

Un increíble espumante argentino, elaborado por la Bodega Catena Zapata, mediante el método tradicional, con uvas 70% Chardonnay y 30% Pinot Noir cultivadas en el Valle de Uco, más precisamente en Tupungato, a 1.390 metros sobre el nivel del mar. El espumante ha tenido una crianza sobre lías de 14 meses, factor que aporta complejidad en nariz y cuerpo en boca. Un hallazgo que merece un lugar en el brindis de todas tus celebraciones. Precio promedio en tienda minorista: G. 155.000 (US$ 22,5)

PublicidadCHAMPAGNE NICOLAS FEUILLATTE BRUT RÉSERVE

Enamora desde el primer sorbo. En nariz resulta frutal y complejo, con aromas cítricos y elegantes notas a masa de pan y frutos secos. Pero es en boca donde está su mayor fortaleza: seco, con la efervescencia muy notoria, de excelentes frescura y acidez, buen cuerpo y largo final donde aparecen más claramente los retrogustos panificados y tostados. Es elaborado a partir de un ensamblaje de las tres variedades tradicionales de Champagne (Chardonnay, Pinot Noir y Meunier) y posee una crianza de sobre lías de 30 meses. Un verdadero best value. Precio promedio en tienda minorista: G. 300.000 (US$ 43,5)

LAURENT-PERRIER LA CUVÉE BRUT

Se trata de un complejo Champagne que ensambla uvas Chardonnay (más del 50%), Pinot Noir (más del 30%) y Pinot Menunier  (el porcentaje restante) cultivadas en 100 crus seleccionados por esta maison. De burbujas finas y espuma persistente, este vino se destaca por poseer una nariz delicada con toques de cítricos frescos y flores blancas, más notas a durazno, mientras que en boca presenta un muy buen equilibrio entre frescor y delicadeza, con sabores afrutados muy presentes. Precio promedio en tienda minorista: G. 410.000 (US$ 59,4)

CHAMPAGNE RUINART BLANC DE BLANCS

Tremendo de principio a fin. Es un ensamblaje de varias añadas de Chardonnay, que también mezcla uvas cultivadas en Premiers Crus de la Côte des Blancs y Montagne de Reims. Tiene un dosage de 9 gramos de azúcar por litro de vino y fue sometido totalmente a fermentación maloláctica. Enamora por su color dorado, sus complejos aromas autolíticos (más fruta cítrica y flores blancas), sus finas pero muy persistentes burbujas (que se perciben especialmente en boca) y su maravillosa acidez. Animate a descubrirlo. Precio promedio en tienda minorista: G. 1.100.000 (US$ 159,4)

PIPER HEIDSIECK RARE MILLESIME 2006

En las últimas 4 décadas solamente se elaboraron 12 ediciones de este exclusivo Champagne: 1976, 1979, 1985, 1988, 1990, 1998, 1999, 2002, 2006 y 2008, añadas a las cuales se deben sumar las 2007 y 2008 de Rare Rosé. Solamente se elabora este icónico Champagne en las añadas más excepcionales, cosechas que se destacan por su carácter distintivo. Se trata de un producto audaz, desarrollado como un homenaje a María Antonieta. Elaborado mayormente con Chardonnay, más un toque de Pinot Noir, este vino tiene una crianza sobre lías de 11 años. Desde lo sensorial es extremadamente seductor y complejo, con burbujas muy finas y cremosas y un final en boca extraordinariamente largo. Precio promedio en tienda minorista: G. 2.500.000 (US$ 362,3)

Recuerden que pueden adquirir todas las etiquetas presentes en el mercado local a través de In Vino Veritas Club Privado, incluyendo las mencionadas en el presente informe, por supuesto.

Ahora, solamente queda alzar la copa y brindar.