Por Florencia Parodi

Ya hemos comprobado que no solo los vinos costosos o de alta gama son buenos. Por el contrario, podemos encontrar excelentes caldos que sean más humildes en precio, pero no así en calidad. Afortunadamente, en nuestras góndolas contamos con una gran variedad de opciones y en esta ocasión, nos pusimos a buscar 10 etiquetas de tintos, de diferentes cepas y procedencias, para que puedan disfrutar de un otoño con muchos descorches, ¡todas por debajo de los US$ 10 (o G. 70.000)! 

SANTA ALICIA RESERVA MERLOT

Chile, además del Carmenere y el Cabernet Sauvignon, produce y elabora muy buenos Merlots, como este ejemplar de Viña Santa Alicia, del Valle del Maipo, región donde se producen los más prestigiosos tintos. Un 100% Merlot de color rojo brillante e intenso, con notas a frutos rojos, entre los que sobresale la frambuesa, combinadas con notas tostadas, que provienen de la crianza que tiene el 55% del vino, durante 6 a 8 meses, tiempo suficiente para equilibrarlo y otorgarle complejidad. 

JUST MALBEC PLEASE

Porque nos encanta y porque si se trata de vino, con solo decir Malbec, nos sumamos todos. La bodega es Familia Blanco, y llegó hace escasos meses de la mano de Caminos del Vino. El “Just Malbec Please” Se trata de un vino joven, sin crianza, en el que la fruta hace su magia, una propuesta sin contracturas y con todo el sabor y la frescura de la uva. Ideal para tomarlo a unos grados menos, pero con amigos. 

OPI CABERNET SAUVIGNON

Con la línea OPI de Mascota Vineyards es imposible fallar, llamada así en honor a su creador, Opi Sadler. Elaborado con uvas provenientes de viñedos ubicados en alturas de 750 a 1100 MSNM, que luego de la fermentación, pasa por una crianza en barricas de roble francés y americano durante 6 meses. El resultado es un vino de color rojo rubí, con una nariz afrutada, en especial con notas a cerezas y moras, combinadas con notas especiadas y algo de pirazinas, como es de esperarse en esta cepa. Es un vino redondo, con taninos que, si bien están presentes, son aterciopelados. El cuerpo es alto y el final es largo. 

SAN HUBERTO ROBLE MALBEC 

La cercanía con la cuna del Malbec y la facilidad para acceder a excelentes ejemplares con muy buena relación precio-calidad, nos lleva a recomendar varias opciones de esta cepa. En este caso, hablamos de un 100% Malbec de La Rioja, Argentina. Luego de la fermentación, el 50% de vino pasa por una crianza en barricas de roble americano de segundo uso durante 12 meses y posterior a esta, 6 meses de estiba antes de salir de la bodega. Es de color rubí con destellos violetas, de nariz intensa, con notas de frutas rojas, complementadas por notas terciarias como el café y el chocolate. De muy buena estructura y largo final. 

TWO OCEANS PINOTAGE

La Pinotage es una uva extraña en estos lares, pero muy familiar en Sudáfrica, donde la han adoptado como cepa emblema. Este ejemplar, elaborado por TwoOceans, se trata de un vino joven con un paso de 6 meses por barricas, perfecto para dejar que la cepa exprese su esencia. Nos encontramos en copa con un vino rubí con destellos violetas, y en nariz, con intensas notas de frutos rojos y negros, con ese toque ahumado que caracteriza a la cepa. En boca, sustaninos medio altos y su acidez pronunciada, hacen que deje su estela. Una muy buena opción para animarse a variar en este otoño. 

LAGARDE ALTAS CUMBRES CABERNET SAUVIGNON

Este 100% Cabernet Sauvignon proviene de Perdriel, Luján de Cuyo, de viñedos que se encuentran a una altura de 980 MSNM. No tiene crianza, con lo cual, la uva se expresa en todo su esplendor. Es un vino rubí con destellos violetas, de nariz fresca y especiada con notas a pimienta, pimientos, y frutas rojas. De taninos altos y acidez capaz de hacer frente a platos con alto tenor graso. Ideal para una tabla de quesos curados. 

ALAMOS RED BLEND

Si hablamos de un blend que les gusta a todos, no podemos olvidarnos del Alamos, con una mezcla de Malbec, Cabernet Franc y Petit Verdot (aunque a veces se altera la mezcla de acuerdo a la cosecha) de un perfil “goloso”. Una propuesta de color intenso en copa, con una nariz intensa con notas a fruta negra y roja madura, se percibe la mermelada de ciruela y las frambuesas, junto con algunos toques de vainilla. En boca es voluminoso, amplio, con acidez y taninos altos. Un vino especial para un asado o unas empanadas de carne para compartir con amigos. 

ERRAZURIZ ESTATE RESERVA CARMENERE 

Otro gran exponente chileno de la renombrada Errazuriz, famosa en todo el mundo por la calidad de sus vinos en todas sus líneas. En este listado incluimos la línea Estate, creados para “honrar el viñedo y la propiedad” de la casa vinícola. La intención detrás de estos vinos es que la variedad se exprese, por eso, tiene tan solo 6 meses de crianza en barricas francesas. El resultado es un Carmenere con aromas intensos a pimiento rojo, frutas rojas maduras y toques de madera. En boca es voluminoso, con taninos firmes pero elegantes y acidez que acompaña. Un vino ideal para una buena parrilla. 

OTOÑO TEMPRANILLO 

Incluimos en la lista un español de la cepa emblema del país productor. Se trata de un “vino de la tierra”o IGP, un 100% Tempranillo de bodega Mureda. Se muestra en copa con un color rubí, y nos regala en nariz, notas que recuerdan a los frutos rojos y algunos toques minerales. En boca es de taninos firmes, con sabores que repiten esos frutos rojos que se sienten en nariz, de cuerpo alto y acidez equilibrada. Ideal para disfrutar de unos quesos duros, guisos, y alguna parrilla variada. 

PRISIONERO CABERNET SAUVIGNON 

No hay días frescos que no se presten para un Cabernet Sauvignon. Este es un ejemplar mendocino que recaló hace poco en nuestro país, para traernos una opción descontracturada y de muy buena relación precio-calidad. Elaborado por la bodega VicentínFamilyWines de Mendoza, es un 100% Cabernet de la región de Luján de Cuyo, que luego de la fermentación, pasa por una crianza de apenas 3 meses en roble francés, para redondear sus aristas. Un vino de color rubí brillante, que en nariz nos regala aromas a cereza, frutilla y grosellas, toques de pirazinas y de pimienta negra. Estas notas se replican en boca, con una acidez equilibrada, y taninos envolventes y firmes. ¿Para maridarlo? Un buen guiso (aunque sin picantes).