Siempre es un placer recorrer viñedos, conocer a los wine makers que se juegan el prestigio en cada cosecha y degustar in situ lo que cada terroir tiene para ofrecer. Por ello, cuando recibimos la invitación de Wines Of Argentina (WOFA) para ser partícipes de una experiencia vitivinícola única en el vecino país, nos alegramos por partida doble: primero porque se nos abre la puerta para profundizar conocimientos sobre el vino argentino y, también, porque podremos compartir con los lectores todas y cada una de las experiencias vividas.

La invitación comprende recorrer del 8 al 23 de febrero, junto a varios periodistas especializados y líderes de opinión de Latinoamérica, una serie de bodegas y terroirs en Neuquén, Salta y Mendoza, sitios en los que también tendremos contacto directo con enólogos y otros expertos.

Pero esto no es todo, ya que la agenda prevé que el grupo de periodistas participe como observador de la edición 2014 de los premios Argentina Wine Awards (AWA), que se realizará en Hotel Park Hyatt Mendoza del 16 al 21 de febrero. Más aún: el 22 de febrero está prevista una degustación especial de los vinos premiados.

El periplo comenzará en Buenos Aires, donde será el punto de reunión del grupo viajero. Allí, las actividades previstas serán más bien recreativas y estarán relacionadas a la gastronomía, el tango y el vino, claro está.

Luego, sí, el recorrido se enfoca íntegramente en la bebida de nuestro afecto.

En Salta se visitarán los establecimientos Colomé, Tukma, Michel Torino y San Pedro de Yacochuya. En Neuquén nuestros anfitriones serán Del Río Elorza, Humberto Canale, Bodega Chacra, Noemía, Patritti, Familia Schroeder y Valle Perdido.

Y en Mendoza viene el plato fuerte. Además de la ya mencionada participación como observadores del AWA 2014, seremos recibidos en Altos Las Hormigas, Catena Zapata, Bodega Benegas, Rutini, Andeluna, Hacienda del Plata, Finca Las Moras, Casa Montes, Trapiche y Familia Zuccardi.

También se realizarán las siguientes miniferias, en compañía de los representantes de las bodegas. La primera será junto a Catena Zapata, Finca Decero, Piattelli Vineyards, Lamadrid Estate Wines, Durigutti Winemakers y Renacer. La segunda será en compañía de Bodega Benegas, Dominio del Plata, Santa Ana, Escorihuela Gascón, Avarizza y Casarena. La tercera, será con Familia Zuccardi, Bodega Mundo Nuevo, Vinorum, Los Toneles, Navarro Correas y Bodega Vistalba. La cuarta, finalmente, se producirá en compañía de Terrazas de los Andes, Manos Negras, Tinto Negro, Melipal, Cavas La Capilla, Mendel y Finca Flichman.

Habrá además una degustación en compañía de Andeluna, O. Fournier, Clos de los 7, DiamAndes y Tupungato Winelands.

Asistiremos al Seminario y degustación "Malbec de diferentes Terroir", a cargo de Sebastián Zuccardi y cenaremos en Cordillera en compañía de Doña Paula, Pascual Toso y Luigi Bosca.

Como se ve, la agenda es bien nutrida y, en todo momento, las copas estarán llenas de buen vino y conocimientos. Ello significa que tendremos una gran cantidad de artículos para compartir luego con nuestros lectores.

Claro, el enviado especial de este medio de comunicación será Alejandro Sciscioli, nuestro editor general.

Wines of Argentina  es la entidad que, desde 1993, promueve la marca y la imagen país de los vinos argentinos por el mundo dando a conocer todas las regiones productoras de Argentina. Además, ayuda a orientar la estrategia exportadora de Argentina estudiando y analizando los cambios que se dan en los mercados de consumo.