Tomar una copita de licor es rico. Compartir una copita con personas agradables, es aún mejor. Pero, ¿qué piensas de tener entre tus licores algunos elaborados por tus propias manos? Estas bebidas, cuya graduación alcohólica suele ser bastante alta, son producto de una destilación a la que se agregan los más variados sabores y aromas de hierbas, frutas, dulces, chocolates o la combinación de estos. Se puede utilizar alcohol etílico o de cereales, siendo su graduación un poco más baja con este último.
Preparar tus propios licores implica manejar la técnica que se utiliza para la producción a pequeña y mediana escala. Sabiendo cuáles son los sabores que más te agradan para incluir en tu propio bar, lo demás va por cuenta de tu imaginación. Puedes ser muy audaz a la hora de combinar los ingredientes para obtener sabores originales o, por ejemplo, preparar algún licor digestivo, según las hierbas que selecciones. ¿Qué mejor que explorar un mundo de posibilidades?
De la mano de Paola Escobar Artaza, quien dio sus primeros pasos en coctelería hace unos 10 años, surge la propuesta de un curso-taller de elaboración de licores artesanales dirigido a micro emprendedores y personas interesadas en la elaboración de estos productos a nivel casero para consumo propio o comercial a pequeña y mediana escala.
LA MORENA
En sus comienzos, instructora inició su carrera profesional estudiando la elaboración de licores macerados. Hoy, La Morena es su marca de licores de elaboración propia. Además, cuenta con La Morena Barra Móvil. Ella nos cuenta que “el licor de crema irlandesa es uno de los favoritos entre mis clientes de barra”.
Tiene amplia formación en el rubro. Tomó varios talleres de hierbas y licores en Shakers & drinks en La Paz, Bolivia y otros sitios especializados. Desde entonces se formó a nivel profesional aprendiendo variadas técnicas de elaboración de licores siendo una bartender experimentada y elegida para llevar adelante eventos de los más selectos.
Fecha de realización: 06/octubre – 14 a 17hs
Lugar: Casa Mágica – Asunción
Informes: Paola Escobar: 0982 159124
Eldannar: 0982189872
Contenido
*Definición y tipos de licores.
*Características y clasificaciones.
*Diferentes técnicas de obtención de licores.
*Elementos, utensilios y pequeños equipos para optimizar la fabricación segura de licores a escala artesanal.
*Parámetros de calidad del licor.
*Selección y evaluación de materias primas.
*Criterios y técnicas de mezclado.
*Cálculo de proporciones.
*El alcohol: Tipos y alternativas.
*Propiedades físico-químicas del alcohol y su importancia en las técnicas de fabricación de licores.
*El filtrado y clarificado.
*El curado y la maduración de licores.
*Elementos y condiciones de realización.
*El envasado: Envases y tapones.
*Acondicionamiento de envases.
*Vida útil del licor.
*Aspectos comerciales.
*Registros para su comercialización.
---