Aprovechando la visita de Renzo Monge, ejecutivo de la bodega argentina Escorihula Gascón, el importador de la marca en Paraguay realizó una cata que sirvió de “avant premiere” para que los wine lovers locales puedan apreciar tres etiquetas que en breve estarán llegando al país.

El encuentro tuvo lugar en el show room que la firma Frutos de los Andes posee sobre la avenida Mariscal López, donde un selecto grupo de invitados especiales pudieron apreciar un Chardonnay y un Malbec de la línea Gran Reserva, así como también DON, el vino ícono de esta tradicional bodega mendocina, todos presentados por el propio Renzo y la sommelier de la firma, Mariella Gavilán Cesa.

ESCORIHUELA GASCÓN GRAN RESERVA CHARDONNAY es un vino elaborado íntegramente con uvas de esta variedad blanca cultivadas en Agrelo, Luján de Cuyo, y tiene una crianza de 6 meses en barricas de roble francés (el 50% del vino).

ESCORIHUELA GASCÓN GRAN RESERVA MALBEC está elaborado íntegramente con uvas de la variedad emblema de la Argentina, cultivadas en Agrelo, Luján de Cuyo, y tiene una crianza de 12 meses en barricas de roble francés y 12 meses de guarda en botella antes de salir al mercado.

El viñedo donde se cultivan las vides con las cuales se realizan ambas etiquetas se encuentra en una zona baja de Luján de Cuyo. Esta condición permite que los vientos fríos que descienden de la Cordillera de los Andes se encajonen en el viñedo generando un clima frío y una excelente amplitud térmica. Este efecto se debe principalmente a que al este de la región se encuentra una colina que encierra a la misma. El suelo se caracteriza por ser homogéneo, con perfiles arcillosos a franco arenosos que permiten la retención necesaria del agua de lluvia.



DON, en tanto, es un single vineyard elaborado con uvas orgánicas obtenidas en la finca El Cepillo de Valle de Uco, un sitio que presenta suelos profundos de origen aluvial con perfil areno-limoso en la parte baja, mientras que en las zonas más elevadas son rocosos y ricos en carbonato de calcio (caliche). Es también 100% Malbec y tiene como particularidad que fermenta y es posteriormente guardado en barricas francesas de 400 litros por 16 meses. 

Lo mejor de todo es que los trámites para el registro de estas etiquetas ya concluyó y muy pronto los consumidores locales las podremos disfrutar en nuestras copas.

---