Por Florencia Parodi y Alejandro Sciscioli

Se hizo esperar, pero finalmente llegó. ¡Sí, el tan ansiado clima fresco por fin marca presencia! Y junto con él también se multiplican las ganas de descorchar vinos intensos, con buen cuerpo, ideales para el brindis en estos días.

Teniendo en cuenta esa premisa, nos tomamos el tiempo de seleccionar 10 etiquetas que cumplen los siguientes requisitos: todos son poseedores de ese buen cuerpo mencionado, pero al mismo tiempo son buenos embajadores enológicos de distintas partes del mundo.

Aprovechen el momento, ya que en Paraguay el fresco, así como viene, ¡rápidamente se va!


ERNESTO CATENA TIKAL PATRIOTA

Esta propuesta, como su nombre lo dice, hace honor a dos uvas emblemáticas de Argentina, Malbec y Bonarda, ambas protagonistas de este blend. Se destaca por sus deliciosos aromas muy frutales (especialmente cerezas y ciruelas) y sus  12 meses de crianza en barrica aportan notas terciarias como cacao, roble, cuero y algunos balsámicos. Es un vino muy equilibrado, de buen cuerpo, rica acidez y largo final en boca.
Precio promedio en tienda minorista: G. 165.000 (US$ 24,6)


PULENTA ESTATE RED BLEND

Este vino es un relato del encuentro de dos grandes uvas: Malbec y Cabernet Sauvignon, protagonistas en las mesas paraguayas. De color violeta y aromas a frutas rojas como ciruelas y cerezas, con taninos maduros y una acidez equilibrada, este blend hace de todo menos pasar desapercibido. Con sus 12 meses de crianza en barrica, nos regala un vino elegante, voluminoso y seductor.
Precio promedio en tienda minorista: G. 125.000 (US$ 18,6)


NINA GRAN PETIT VERDOT

Sin dudas, este tinto es uno de esos vinos que al ser descubiertos por el wine lover pasa a formar parte de sus favoritos. Es elaborado con uvas cultivadas en el Valle de Aminga, La Rioja, Argentina (que forma parte de La Costa Riojana) y tiene 12 meses de crianza en roble más otros 12 meses de guarda en botella antes de salir al mercado. Destaca por su complejidad aromática y su gran cuerpo y estructura en boca. 
Precio promedio en tienda minorista: G. 225.000 (US$ 33,6)


RAMÓN BILBAO CRIANZA DOCa RIOJA

Seguimos en España con un producto que por su propia bodega es definido como “un vino que inspira”. Se trata de un 100% Tempranillo que de acuerdo a las regulaciones de la DOCA Rioja, debe poseer un total mínimo de 24 meses de envejecimiento, de los cuales 12 meses deben transcurrir en barricas. A la vista, este ejemplar riojano es rubí con destellos violetas, mientras que en nariz, la fruta roja y negra se combinan con notas a regaliz, vainilla, toques de especias, y tostados. En boca, la acidez es alta junto con unos taninos elegantes y sedosos y un final largo. Un vino equilibrado, ideal para una tabla de quesos duros, por ejemplo.
Precio promedio en tienda minorista: G. 90.000 (US$ 13,4)


NAVARRO CORREAS SELECCIÓN DEL ENÓLOGO MALBEC

Este vino es elaborado bajo el concepto “single vineyard”, es decir, todas las uvas provienen de la misma finca. La misma se denomina “Finca Agrelo”, y como su nombre lo indica se encuentra ubicada en Agrelo, Luján de Cuyo, Mendoza. Tiene una crianza de 18 meses en barricas francesas de roble y, al momento de catarlo, nos encontramos con un producto muy complejo en nariz (con gran presencia de fruta madura y claros aromas terciaros, especialmente cacao y clavo de olor). En boca se percibe con gran cuerpo y estructura, taninos finos pero bien perceptibles, final muy largo y agradable. En una palabra: ¡riquísimo!
Precio promedio en tienda minorista: G. 160.000 (US$ 23,9)


SANTA ALICIA MILLANTU

Hay vinos que deben ser descubiertos sí o sí, y este es uno de ellos. Se trata de un ensamblaje de uvas Cabernet Sauvignon (50%), más 35% Cabernet Franc y 15% Carmenere, provenientes de diferentes cuarteles seleccionados e identificados en campos propios de la viña, ubicados en el Valle del Maipo, Chile. Una vez finalizada la fermentación alcohólica, el vino posee una crianza de entre 16 y 18 meses en barricas de roble. En la copa es un gran embajador enológico de Chile: posee muy buena intensidad aromática, percibiéndose notas a fruta negra madura, especias, pimienta negra, pimiento rojo y ají molido, mientras que en boca se percibe una muy fresca acidez, taninos sedosos y redondos, gran cuerpo y estructura y un delicioso y agradable final en el que sobresalen las trazas frutadas. Posee una excelente relación precio calidad.
Precio promedio en tienda minorista: G. 159.000 (US$ 23,7)


FLEUR DU CAP SHIRAZ

Sudáfrica también nos deleita con sus frutos, como este Syrah elaborado con uvas del Cabo Floral. Con una crianza de 12 meses en barricas de roble francés y americano, este vino de color rubí profundo nos habla de su terruño, y nos hace viajar a través de sus aromas a frutas rojas maduras, a madera, e incluso, a través de sus toques de canela y nuez moscada. En boca es equilibrado, de taninos sedosos pero firmes, con sabores a fruta, acidez media más y un final persistente.
Precio promedio en tienda minorista: G. 161.000 (US$ 24)


SAPO DE OTRO POZO

Más allá de su nombre, tan llamativo como disruptivo, esta es en verdad una etiqueta más que interesante. Es elaborada por Mosquita Muerta Wines (sí, otro nombre que llama la atención, y mucho) en Mendoza, a partir de uvas cultivadas en diversos distritos del Valle de Uco. Así, en este blend encontramos 60% de Malbec (proveniente de Vista Flores y Gualtallary), 20% de Syrah (Los Chacayes) y 20% de Cabernet Franc (La Consulta). Tras la fermentación alcohólica, que se realiza con levaduras nativas, el 50% de vino es criado durante 14 meses en barricas nuevas de roble francés. Se trata de un producto complejo y muy interesante, tanto en nariz como en boca. ¡Vale descubrirlo y deleitarse con él!
Precio promedio en tienda minorista: G. 250.000 (US$ 37,3)


LOS VASCOS GRANDE RESERVE

Recientemente llegados a nuestro país, los vinos de Los Vascos unen la experiencia francesa con lo mejor del terruño chileno. Esta etiqueta en particular es un blend de Cabernet Sauvignon, Carmenere, SyrahyMalbec, que lleva una crianza de 12 meses en barricas. Ya en su color rubí con destellos teja nos revela un poco de lo que nos contará en nariz y en boca, donde se destacan las frutas rojas maduras, en perfecta armonía con las notas de la madera, cacao, menta y especias. Los taninos son intensos pero no agresivos, lo cual hace que el vino sea muy fácil de beber. Una pequeña demostración de la elegancia que caracteriza a las propuestas de la familia Rothschild, en cualquier parte del mundo.
Precio promedio en tienda minorista: G. 125.000 (US$ 18,6)


GARZÓN SINGLE VINEYARD TANNAT

La Bodega Garzón, ubicada a unos 18kilómetros del Océano Atlántico, muy cerca de José Ignacio, es una destacada casa uruguaya de vinos que está llamando cada vez más la atención por sus excelentes etiquetas.  Este muy buen Tannat, elaborado con uvas cultivadas en viñedos propios, tiene una crianza de entre 12 y 18 meses en barricas y toneles de roble francés sin tostar. En cuanto a lo sensorial, obsequia en nariz aromas muy frutados (cerezas, frutillas, y ciruelas), más toques a tabaco y chocolate negro sobre un fondo especiado, mientras que en boca se percibe una excelente acidez, muy buen cuerpo, taninos finos y elegantes y un final muy largo y placentero. No puede faltar una botella en tu cava.
Precio promedio en tienda minorista: G. 200.000 (US$ 29,8)

---