Por Daniel Fassardi
Ding, ding, dong, ding, ding, dong… Sí, una vez más el año transcurrió como un rayo y es hora de estar a la altura de las expectativas al momento de elegir los obsequios. Por ello, decidimos elaborar una breve lista con 10 etiquetas que cumplen requisitos de calidad y buen precio, ya que no es preciso gastar demasiado dinero para quedar bien ante quienes más apreciamos.
Publicidad
CASA PETRINI TALUD
Le dicen “blend de río”, pues está compuesto de tres cepas (Malbec, Tannat y Petit Verdot), cultivadas en parcelas aledañas al río Las Tunas, donde la bodega posee su viñedo en Tupungato, Valle deUco. Es co-fermentado con levaduras indígenas y criado en barricas de roble durante 12 meses, lo cual le otorga gran complejidad en aromas y sabores. Sin dudas, un vino con gran carácter.
Precio promedio en tienda minorista: G. 205.000 (US$ 32,5)
LOS VASCOS GRANDE RESERVE
Esta marca une la experiencia francesa con lo mejor del terruño chileno. Esta etiqueta en particular es un blend de Cabernet Sauvignon, Carmenere, Syrah y Malbec, que lleva una crianza de 12 meses en barricas. Ya en su color rubí con destellos teja nos revela un poco de lo que nos contará en nariz y en boca, donde se destacan las frutas rojas maduras, en perfecta armonía con las notas de la madera, cacao, menta y especias. Los taninos son intensos pero no agresivos, lo cual hace que el vino sea muy fácil de beber. Una pequeña demostración de la elegancia que caracteriza a las propuestas de la familia Rothschild, en cualquier parte del mundo.
Precio promedio en tienda minorista: G. 144.000 (US$ 23)
PENFOLDS KOONUNGA HILL CABERNET SHIRAZ
Desde el otro lado del globo llega este blend australiano de Syrah y Cabernet Sauvignon, dos uvas que nunca pasan desapercibidas. En nariz se sienten los aromas a frutos negros y rojos, además del pimiento que aporta la Cabernet, sumados a los que nos regalan los 12 meses de crianza en madera. Y en boca, tal vez sea la potencia de ambas uvas las que hacen que este vino sea muy intenso, con taninos capaces de hacer frente a todo tipo de carnes.
Precio promedio en tienda minorista: G. 135.000 (US$ 17,15)
VIÑA ARESTI FAMILY COLLECTION 2001
Una joya está presente en Paraguay: un lote de la cosecha 2001 de este notable Cabernet Sauvignon chileno fue recuperado de la colección personal del fundador de la viña chilena que tiene su lugar en el mundo en el Valle de Curicó. Esta etiqueta, ícono de la viña, es especial para obsequiar a aquellos entendidos que gustan disfrutar de rarezas y exquisiteces.
Precio promedio en tienda minorista: G. 315.000 (US$ 50)
MARQUES DE CASA CONCHA CABERNET SAUVIGNON
Un clásico chileno que no puede faltar en la cava de ningún vinero que se precie de serlo. Con imagen renovada en su etiqueta y la misma calidad de siempre, este vino es un Cabernet chileno hecho y derecho: intensa y compleja nariz, más una boca redonda y con personalidad. Nunca falla.
Precio promedio en tienda minorista: G. 146.000 (US$ 24,33)
CHAMPAGNE VEUVE CLIQUOT BRUT
No podían faltar las glamorosas burbujas a la francesa en esta selección, y la escogida es esta etiqueta, muy apreciada por los wine lovers locales.
Precio promedio en tienda minorista: G. 6300.000 (US$ 100)
LA MASCOTA CABERNET SAUVIGNON 2016
Esta novedad de mercado es, en verdad, otro hallazgo. Como dato anecdótico vale resaltar que esta añada obtuvo el Trophée al mejor vino tinto en el certamen Vinalies Internacional, encuentro organizado por la Unión de Enólogos de Francia. Tal premio le valió ser reconocido como el mejor vino tinto del mundo. Ese pequeño gran detalle lo hace un regalo en verdad ideal (siempre y cuando se logre encontrar la añada, que cada vez es más difícil de conseguir).
Precio promedio en tienda minorista: G. 100.000 (US$ 15,87)
SOTTANO JUDAS MALBEC
Llegó en 2017 al país, pero la argentina Sottano es una marca muy apreciada por los wine lovers locales. Judas, su ícono, es uno de esos vinos que enamoran desde el primer sorbo y se ha transformado en objeto de deseo. ¡Gran regalo!
Precio promedio en tienda minorista: G. 430.000 (US$ 71,66)
VIÑA COBOS COCODRILO
Recién llegado al mercado, este blend elaborado por el enólogo Andrés Vignoni, siempre bajo la atenta coordinación de Paul Hobbs, es uno de esos vinos que al probarlo te roban un “¡woow!”. Se trata de un ensamblaje compuesto mayormente de Cabernet Sauvignon (casi el 80%), más Malbec y Cabernet Franc. Una trompada de sabor, equilibrio y buen gusto.
Precio promedio en tienda minorista: G. 189.000 (US$ 30)
BODEGA ALEANNA EL ENEMIGO CABERNET FRANC
Estos vinos elaborados por el aclamado enólogo argentino Alejandro Vigil son aclamados en todos los sitios donde el descorche se produce. ¡Y lo bueno es que podemos poner en el arbolito las botellas de una gran marca que cada vez está ganando más y más adeptos!
Precio promedio en tienda minorista: G. 220.000 (US$ 35)
ANGELICA ZAPATA ALTA CABERNET FRANC
El Cabernet Franc se puso de moda en Argentina, aunque vale reconocer que antes de que ello ocurra, la bodega Catena Zapata ya elaboraba este tremendo tinto que enamora desde la primera nariz, donde se percibe intenso y complejo. En boca es un placer: estructurado, elegante y de gran final, es un regalo que te hará quedar maravillosamente bien.
Precio promedio en tienda minorista: G. 245.000 (US$ 39)
FLEUR DU CAP PINOTAGE
Sudáfrica, a pesar de lo que muchos puedan pensar, tiene una gran tradición vitivinícola. Y si bien el país posee una gran diversidad en cuanto a cepas plantadas y estilos elaborados, la variedad Pinotage (creada a partir de la cruza entre Pinot Moir y Cinsault) es, tal vez, su sello más característico. Claramente este vino puede resultar un novedoso obsequio para aquellos wine lovers curiosos en busca de novedades.
Precio promedio en tienda minorista: G. 118.000 (US$ 19)
---