Por Alejandro Sciscioli
A inicios de octubre comentábamos en Parawine los detalles de la presentación en sociedad de la nueva línea Devil’s Collection by Casillero del Diablo en un muy bien logrado encuentro organizado en la discoteca OX, que incluyó además de las degustaciones de rigor la participación especial del Maligno en persona, quien tomó “confesiones” a los asistentes y los premió por los detalles brindados de maldades que habían cometido.
Sin embargo, tras las catas, un momento verdaderamente jugoso llegó al día siguiente, cuando pude sentarme a conversar con Andrés Parot, Premium Wines Marketing Manager de Viña Concha y Toro, uno de los ejecutivos que vino de Chile para acompañar el lanzamiento.
Puntualmente llegué al lobby del hotel en donde el grupo trasandino se alojaba y, café de por medio, pude tener de primera mano muy interesantes precisiones sobre Casillero del Diablo, una marca con fuerte presencia en Paraguay y que, de hecho, tiene un peso específico muy importante dentro de la firma chilena.

Publicidad

“Casillero es la marca foco de Viña Concha y Toro. Y si bien tenemos otras marcas importantísimas como Don Melchor y Marqués de Casa Concha, que se trabajan mucho, lo concreto es que Casillero implica una cifra cercana al 45% de la facturación total de la compañía”, comentó Andrés iniciando la charla.
Sin embargo, sus primeros comentarios fueron para explicar los detalles que hacen único a Devil’s Collection. “La línea recientemente introducida en Paraguay está dirigida a la gente que no quiere meterse en las complejidades que tiene el vino. Quiere tomar solamente un buen vino, de buena calidad y que sea muy rico. Es para aquellos que buscan beber un vino sin necesidad de conocer muchos detalles sobre él”.
La oferta de la colección es muy simple: un tinto, un blanco y un espumante. Viéndolo de ese modo es muy simple, “pero en ellos también hay complejidades específicas”.

Publicidad

Así, prosigue puntualizando Andrés, el tinto se trata de un ensamblaje. “Entre sus variedades hay un Syrah que lo hace muy corpulento y da mucho color, pero también tiene un Carmenere que lo suaviza y lo hace atercipelado; además tiene Cabernet Sauvignon, que claramente aporta las tipicidades de esa cepa. Entonces nos encontramos ante un producto bien complejo en términos de las variedades que tiene, pero muy redondo fácil de tomar”, precisa.
Con respecto al blanco de la nueva colección, el ejecutivo indica que ese vino posee mayormente Suavignon Blanc, más Chardonnay y un poco de Gewürztraminer, este último “para aportar algunas notas florales y hacerlo un poco más exótico”. Las uvas de este vino provienen del Valle de Casablanca, que es una zona muy fresca y está muy influenciada por el mar. 
Sobre el espumante, finalmente, comenta que se trata de un vino elaborado íntegramente con uvas Chardonnay que provienen del Valle de Limarí, un terroir muy al norte de Chile que “es una zona muy fresca. En suma, este sparkling va muy en línea con los otros dos productos”.
 
LÍNEAS. La conversación giró luego en torno a Viña Concha y Toro y sus líneas. Al respecto, Parot puntualizó que en Paraguay se puede conseguir gran parte del portfolio de productos del gigante vitivinícola chileno. “Está toda la línea de íconos, pero claramente la viña tiene una gran variedad de vinos con la particularidad de que algunos se elaboran exclusivamente para algunos mercados. Pero en general, los vinos globales estén todos“.

Publicidad

Y claro, también le llegó el turno a Casillero del Diablo. “Para Casillero, uno de los pilares más importantes es la innovación, a pesar de que es una marca muy antigua que está por cumplir 50 años como producto y la leyenda que le dio vida tiene 130 años. Tiene un trote largo. Entonces, más allá de la tradición es importante lo novedoso para darle vitalidad y que no se quede estancada”. Siguiendo ese camino, a las tradicionales cepas que conforman la línea van buscando cepas nuevas, como por ejemplo Viognier y Pinot Grigio.
“Y el lanzamiento de Devil´s Collection va por ese mismo lado. De hecho, es una de las novedades más importantes actualmente a nivel viña. Ha sido muy bien recibido en los diversos mercados y lo bueno es que el consumidor ha aceptado el concepto, lo comprendió”, prosigue.
Por la fuerza e impulso que posee Casillero del Diablo se ha transformado en una suerte de viña independiente adentro de Concha y Toro, asegura, y se entusiasma indicando que “es la única línea de Concha y Toro que tiene distintas categorías de precio y hasta tiene vida propia: la línea Reserva que todos conocen, con su etiqueta blanca; ahora está Devil’s Collection, que llega para ‘despeinar’ la marca tirándola un poco más hacia la noche, lo cool, lo divertido; está Reserva Privada; mientras que el último lanzamiento que tenemos con Casillero del Diablo es una etiqueta que se llama Leyenda”.
Sobre Reserva Privada comenta que la línea tuvo dos cambios el año pasado: primero el packaging a nivel de botella, “que fue estandarizado con el resto de la marca (con colores negro y dorado)”, y luego se decidió que sea solamente Cabernet Sauvignon. Anteriormente el producto era presentado como un ensamblaje de Cabernet Sauvignon y Syrah. Pero se decidió el cambio porque los ensamblajes tienen la complicación de que en góndolas o restaurantes están en la categoría de ‘ensamblajes’ u ‘otros vinos’, que son áreas que no llaman tanto la atención. Pensamos al Cabernet sabiendo que es la cepa emblema de Chile y allí tenemos ventajas competitivas. Esto nos dio un 100% de crecimiento a nivel mundo”.
Sobre Leyenda explica que se trata de algo muy limitado, con una distribución de apenas mil cajas a nivel mundo. Es un vino con un concepto muy diferente, de origen, que proviene de Pirque, uno de los lugares en Chile donde salen los mejores Cabernet y donde hay parras muy antiguas. “Ahí queda una pirámide muy completa y creo que en bastante tiempo no saldrá nada nuevo”.
Para que Leyenda llegue a Paraguay, continúa, “es necesario una conversación comercial con el partner local y que el mercado tenga el potencial indicado, que en este caso sí lo tiene. Hasta ahora ha sido vendido en EEUU y un par de mercado de Asia y recién estamos comenzando en Chile”.
 
EL FÚTBOL IMPORTA, Y MUCHO. Para finalizar, el joven ejecutivo se entusiasmó comentando todos los detalles de la asociación de Concha y Toro con el famoso club británico de fútbol Manchester United. “En un principio tal asociación comenzó siendo como Concha y Toro y ahora es 100% Casillero del Diablo. Estamos con el club desde el 2010 y es una asociación que hemos ido renovando”. 
Entre las muchísimas ventajas que obtienen de ese trabajo conjunto, “lo más importante que nos da es el uso de su trade mark: de los jugadores, del logo, del estadio. Entonces hacemos activaciones importantes en todos los mercados dirigiendo promociones, como por ejemplo ‘gánate la entrada para ir a Old Traffor’. Un dato interesante es que hay más fans del Manchester fuera de Inglaterra que adentro, una locura”.
Entre Casillero del Diablo y Manchester Uniter “tenemos un link que es casi perfecto, porque ellos son ‘los diablos rojos’, guardan todo el concepto premium y elegante que nosotros tratamos de comunicar, sus jugadores cuando llegan a un nivel importante y consagrado dentro del equipo se les llama ‘leyenda’. Y nosotros somos Casillero del Diablo, la leyenda del vino. Y también están los colores. Ni siquiera planificándolo nos hubiera salido tan perfecto”.