Por Alejandro Sciscioli

Podrás amarlo u odiarlo. Los programas en los cuales participa te caerán simpáticos o no. Lo concreto es que de una forma u otra todos sabemos perfectamente quién Marcelo Tinelli, el comunicador, empresario, dirigente de futbol y, ahora también, bodeguero. Así es, el conductor estrella de TV argentina decidió emprender un negocio vitivinícola y las etiquetas que elabora su bodega ya están disponibles en el mercado local.

El nombre de la casa de vinos es Lorenzo de Agrelo, emprendimiento que encaró de manera conjunta con un gran amigo suyo, llamado Hernán De Laurente (ambos en la foto de más abajo). La misma se encuentra ubicada en el distrito de Agrelo, puntualmente en una zona elevada conocida como Alto Agrelo, departamento de Luján de Cuyo, Mendoza.

Así, la altura promedio de los viñedos es 1.150 msnm, con una pendiente del 4%, aunque vale destacar que las parcelas más altas alcanzan los 1.250 msnm. Desde el punto de vista climático, el mismo es el típico de Mendoza, es decir, continental seco, con la particularidad de que sopla una brisa constante proveniente del valle de la montaña, asegurando la sanidad del viñedo. Los suelos, en tanto, son de montaña: sueltos y aireados, con material de gran granulometría y presencia de calcáreo.

Tal vez un detalle que llama la atención es el nombre elegido. El mismo es un homenaje a San Lorenzo, el patrono de los vinicultores, y al mismo tiempo le viene de perfecto a Tinelli demostrar su ferviente pasión futbolera por San Lorenzo de Almagro, el club de sus amores.

El equipo enológico está conformado por Matías Prieto y el consagrado Alejandro Sejanovich, más conocido por su apodo de “Colorado” o bien “Colo”, debido a su cabellera pelirroja.

Todos los vinos de Lorenzo de Agrelo son selaborados a partir de las uvas cultivadas en su propia finca de Alto Agrelo.

Llegan al país las siguientes líneas y varietales, cuyos nombres juegan con detalles religiosos:

  • MÁRTIR: Cabernet Franc, Malbec y Chardonnay.
  • LORENZO: LOBendito, LODivino y LOSagrado. En este caso, las tres etiquetas son Malbec, aunque las uvas provienen de distintos cuarteles de la finca (manejando un criterio “single parcel”), obteniéndose de ese modo vinos de características sensoriales diferentes.
  • FEDE. El vino ícono de la bodega, elaborado 100% de Malbec.

Y DESDE ESPAÑA, TAMBIÉN. Otra novedad de mercado son 3 etiquetas que llegan desde España, todas elaboradas a partir de viñedos orgánicos ubicados en Castilla La Mancha. 

Se trata de las siguientes líneas elaboradas por DBL Wines:

  • OTOÑO SAUVIGNON BLANC.  Vino de la Tierra de Castilla
  • OTOÑO TEMPRANILLO. D.O. La Mancha
  • DELICIOSO TEMPRANILLO. D.O. La Mancha

Finalmente, también llega una sangría premium, de la marca Pura, elaborada a partir de uva Monastrell ecológica, azúcar de caña pura ecológica y concentrado ecológico de frutos cítricos.

Todos los vinos indicados en este artículo son importados, comercializados y distribuidos en Paraguay por la firma Enlace SA. Mientras los productos van llegando a los diversos puntos de venta, los interesados en adquirir las diversas etiquetas pueden contactar con la cuenta de instagram @Lorenzodeagrelopy o bien comunicarse al teléfono 0985 102249.