Por Roger Sordé Masip

En su espléndida #ColecciónDeOrigen, los responsables de la histórica Viña Santa Rita reúnen los vinos más importantes de la bodega. 

En Paraguay podremos disfrutar, en breve, del lanzamiento de esta magnífica línea de #GrandesVinos de la mano de Distron. 

PublicidadPoco tiempo después de mi llegada al país, pronto hará nueve años, conocí la curiosa historia del redescubrimiento de la Carménère, empecé a probar vinos elaborados a partir de la variedad y ésta, enseguida, captó mi atención y suscitó mi interés. 

Recientemente tuve la fortuna de poder descorchar este #PewënDeApalta cuyo nombre supone una auténtica declaración de intenciones por parte del equipo de #ViñaSantaRita.

Por un lado, nos hablan del lugar donde nacen, crecen y maduran las uvas que hacen posible el vino, el soleado #ValleDeApalta, y por el otro, con el nombre en mapuche de la Araucaria nos hacen pensar en naturaleza e identidad.

PublicidadLas Carménère del Pewën nacen en un viñedo plantado en 1938, cuidado con pericia por la colchagüina #FamiliaQuijada. 

La cosecha habitual de esta variedad, en Chile, se realiza durante la segunda quincena de mayo. Pero las características particulares de estos cuarteles altos de Apalta y la intención enológica del experimentado #SebastiánLabbé, propician que para esta joya la vendimia se lleve a cabo entre finales de marzo y primeros de abril.

Tras una cuidada vinificación en cubas de concreto y depósitos de acero inoxidable, el vino se enriquece con una estadía de año y medio en barricas de roble francés con solamente un 40% de madera nueva.  

PublicidadDe esta manera se logra un vino con aromas de frutas en un bellísimo punto de madurez que se acompañan de notas especiadas, terrosas, herbáceas y balsámicas. En boca es #PuraElegancia a partir del equilibrio entre una notable presencia y una refrescante acidez. 

En resumen… Una ubicación privilegiada, una viticultura experimentada y consciente y una enología exquisita y respetuosa que se conjugan para dar pie a un #VinoPrecioso.

---

(*) El autor es médico de profesión y un enorme conocedor de vinos por vocación. Fue certificado con el nivel 3 del WSET y es uno de los grandes protagonistas de la movida local del vino. Pueden seguir sus aventuras vitivinícolas en su cuenta de Instagram.