Uruguay Wine y el Instituto Nacional de Vitivinicultura de Uruguay (INAVI), organismo rector de la toda la actividad vitivinícola del País Oriental, se unen para celebrar en Asunción el Tannat Day, cepa que se ha transformado en la uva insignia del sector vitícola de ese país.
La celebración constará de tres actividades, que se desarrollarán los días lunes 7, martes 8 y jueves 10 de abril.
La primera de ellas tendrá lugar el lunes 7 de abril de 17.00 a 20.00 horas en el supermercado gourmet Casa Rica, sucursal Molas López, donde se realizará una degustación de vinos de distintas bodegas uruguayas. También se servirán comidas típicas preparadas por el equipo gastronómico del propio local.
PublicidadLa segunda de ellas se realizará el martes 8 de abril, también en Casa Rica, pero en la sucursal España. En la oportunidad también se degustarán vinos uruguayos y comidas típicas del país oriental.
Participarán de los encuentros en Casa Rica las siguientes bodegas:
- Bouza
- Garzón
- Narbona
Finalmente, el jueves 10 de abril, desde las 20.00, tendrá lugar una cena maridaje con vinos uruguayos en el Toro Restaurante (del Sr. Parrilla), con un menú diseñado especialmente para la ocasión por el chef del establecimiento, José Balart.
PublicidadEn el encuentro de maridaje serán servidos vinos de las siguientes bodegas:
- Bouza
- Garzón
- Cerro Chapeu
Para informes y reservas a la cena maridaje, los interesados pueden comunicarse al teléfono 0974 240095. EL valor por persona es de G. 300.000.
PublicidadCELEBRACIÓN ANUAL. El 14 de abril se estableció como la fecha para conmemorar al Tannat, teniendo en cuenta que ese día, pero de 1894, Pascual Harriague, padre de la vitivinicultura uruguaya, falleció en la ciudad de Bayona, capital del departamento de los Pirineos Atlánticos, Francia, a la edad de 75 años. Es la única fecha precisa que se conoce de quien llegó al país oriental en 1838, con apenas 19 años, y se radicó en Salto en 1840. Había nacido en 1819, en la ciudad de Hasparren, también en los Pirineos Atlánticos, muy cerca de donde murió. Harriague dejó el legado de su cultivo, que dio a Uruguay identidad de país vitivinícola y, desde entonces, cuatro generaciones de viticultores uruguayos han continuado su trabajo
ACERCA DE URUGUAY WINE. Uruguay Wine es una marca sectorial del vino asociada a la marca paraguas de promoción del país: Uruguay Natural. A través de la misma se desarrollan actividades e iniciativas de promoción del vino uruguayo en el exterior.
Uruguay ocupa el cuarto lugar como productor en el continente Sudamericano y es el único con un clima Atlántico, lo que le ha permitido desarrollar vinos equilibrados con características únicas y reconocidas internacionalmente. El país sorprende y deleita a quienes lo visitan con una encantadora combinación de belleza natural, expresiones culturales únicas y un fuerte desarrollo social.
PublicidadUruguay es sinónimo de un país con una personalidad fuerte, con características igualitarias y abiertas, con tradición de innovación y desarrollo social que le ha valido la visibilidad mundial. También es un país de inmigrantes, detrás de cada uruguayo hay una historia que contar. Cada vino uruguayo también tiene una historia única, que, llegada la ocasión, se convierte en una historia digna de compartir, probar y experimentar.
Tiene al Tannat como su variedad insignia, aunque en los últimos años los propios bodegueros uruguayos, a fuerza de innovación y calidad, se encargaron de demostrar que este pequeño país es un gigante cuya viticultura está despertándose.