Por Rubén Ibáñez
¡Llegaron! Las etiquetas de la chilenísima Viña J. Bouchon ya pueden adquirirse en el mercado local y, por ello, los amantes de los buenos vinos tienen un motivo para sentirse más que contentos.
Ahora, ya es posible acceder a la línea Reserva, compuesta por un Sauvignon Blanc, un Chardonnay, un Rose de Cabernet Sauvignon, un Merlot y un bivarietal Syrah/Carmenere, que es uno de los vinos más vendidos de la bodega, según nos comentó Oliver Gayet, directivo de Decanter, la importadora que trae esta marca al Paraguay.
J. Bouchon también cuenta con la línea Reserva Especial, compuesta por varietales Carmenere, Malbec y Cabernet Sauvignon. Le sigue la línea Las Mercedes, con un blend de Cabernet Sauvignon, Syrah y Malbec.
Igualmente llegó Mingre, que es el icono de la viña, bautizado con el mismo nombre del terroir de donde proviene, en el famoso Valle del Maule. Es un blend de Cabernet Sauvignon, Malbec, Syrah y Carmenere.
¿QUÉ TIENEN DE ESPECIAL ESTOS VINOS? Todos son muy diferentes, explica Oliver, quien además de importador es sommelier de profesión y propietario del restaurante Le Sommelier. “Los Reserva son muy frescos y frutales. Los Reserva Especial, en tanto, cuentan con una crianza de más de 10 meses en barrica de roble francés, que le dan gusto y estructura muy agradables. A la vez, son muy fáciles de degustar”.
También indicó que Las Mercesdes muy probablemente guste a todos los que lo prueben, “porque es un vino muy bien estructurado, redondo y fino en boca; en cuanto a Mingre, es de gran estructura y potencia, como todo vino súper Premium: es riquísimo, pero hay que dejarlo airear un buen tiempo, si se decanta es aún mejor”, sostuvo.
Oliver destacó especialmente al Reserva Sauvignon Blanc, que “es un vino para disfrutar por mucho tiempo; siempre es fresco, elegante y sobre todo acompaña una gran diversidad de platos. Mineralmente es bien estructurado y con una buena presencia en boca”, expuso el experto.
También tuvo elogios puntuales para el Reserva Especial Malbec, “porque me trae gratos recuerdos de cuando lo degustamos en Mingre con Julio Bouchon y con otros amigos más”. Subrayó que el vino es sorprendente, con excelentes características de un Malbec, pero vinificado en Chile por un gran enólogo francés como Patrick Valette.
¿DE DÓNDE VIENEN? Los viñedos de J. Bouchon están ubicados en el costero del Valle del Maule, en los fundos Santa María de Mingre, Santa Rosa, Las Mercedes y Batuco. También hay plantaciones en la región de Cañadilla, que está ubicada en el Valle de Colchagua. Las vides plantadas totalizan cerca de 370 hectáreas de las variedades Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, Merlot, Carmenere, Malbec. También poseen viñedos de Syrah, Pinot Noir, Petit Verdot, Sauvignon Blanc y Chardonnay.
Es importante destacar que la viña J. Bouchon tiene más de un siglo de tradición vitivinícola. Hoy. Julio Bouchon y sus hijos inmortalizan la tradición de producir vinos con personalidad y buscan que las etiquetas producidas cuenten las historias del terroir donde nacieron.
¿Cómo conseguir estos vinos? En el propio restaurante Le Sommelier (Denis Roa casi Santa Teresa, Asunción) y también llamando a los teléfonos 021 447-472 y 0981 266-885. También podés ingresar a www.decanter.com.py, donde podrás obtener mayor información.
J. Bouchon llegó al país con sus mejores etiquetas
Los productos de la Viña J. Bouchon, oriundos del famoso valle chileno del Maule, ya están disponibles en el mercado paraguayo. ¿Cuáles son sus características? Hacé clic y enterate.
Mayo 29, 2012