Por Florencia Parodi
ProWein es una feria internacional que marca la industria global del vino. Se realiza anualmente en Düsseldorf (Alemania) y es una cita casi obligada para comerciantes y productores de todo el mundo.
La edición 2020 estaba prevista para el 15, 16 y 17 de marzo pero debido al brote de coronavirus, los organizadores decidieron posponer el evento, priorizando la integridad del mismo y la seguridad de todos los asistentes y del país mismo, por el alto riesgo de contagio en el intercambio de asistentes de diferentes países.
Esta noticia generó decepción en todos los polos productores del mundo, ya que se trata de un encuentro que impulsa los negocios a través de la exposición de productos y bodegas, genera networking y revela las principales tendencias a seguir en el mundo del vino.
En un comunicado de prensa, la organizadora de Prowein, Messe Düsseldorf GmbH, explicó que el aplazamiento de la feria se realizó siguiendo la recomendación del equipo de gestión de crisis del gobierno alemán, teniendo en cuenta el reciente aumento en el número de personas infectadas, incluso en Europa. “A esto se suma la incertidumbre de numerosos expositores y visitantes en ProWein y la complicada situación de los viajes, especialmente para los clientes internacionales”, agregó el comunicado.
El CEO de la organización, Werner M. Dornscheidt, manifestó: "Nuestros clientes, socios y empleados confían en nosotros. No solo cuando se trata del manejo profesional y exitoso de los principales eventos internacionales en Düsseldorf. También pueden confiar en nosotros cuando tomamos decisiones sobre situaciones críticas por su seguridad".
La feria 2020 sería la 26va. edición. Todavía no fueron reveladas las nuevas fechas del evento.
SOBRE PROWEIN. Se trata de una feria que incluye exposiciones, catas, paneles de discusión, foros, seminarios y conferencias magistrales. Se realiza todos los años y recibe a más de 60.000 visitantes de todo el mundo.
Además del vino, también se realizan pequeños eventos con temáticas relacionadas como gastronomía y otras bebidas. Enólogos, sommeliers, comerciantes y ejecutivos del rubro asisten a la feria con el objetivo de crear conexiones, vender vinos y conocer lo que está pasando en otros países.
Es organizada por el Grupo Messe Düsseldorf, una de las compañías feriales más exitosas de Alemania, que solo en 2019 obtuvo ingresos de alrededor de 369 millones de euros.
---