Por Alejandro Sciscioli

Cuando me preguntan sobre los criterios a tener en cuenta para elegir un vino, siempre cito en primer lugar un factor decisivo: aquellos que ostenten la mejor relación posible entre precio y calidad. Luego, sí, entran a jugar otros aspectos. Aunque de ellos ya se ha ocupado muy concienzudamente nuestro sommelier Augusto Román en un muy buen artículo que, por cierto, se encuentra entre los más leídos de este portal.

Hay en el mercado local muchos productos que reúnen esa característica casi mágica de ofrecer una gran calidad a cambio de un precio muy conveniente. Y uno de ellos es el Gauchezco Plata, un vino con el que he sido muy injusto, debo admitirlo, ya que mucho he hablado sobre su hermano mayor, de la línea Oro. No obstante, creo que no he sido lo suficientemente enérgico en destacar, precisamente, ese aspecto que hace tan irresistible al Plata.

Aunque bastante lo he descorchado, probé por primera vez el Gauchezco Plata hace un par de años, cuando su importador me acercó unas muestras a la oficina para que le cuente mi parecer sobre el vino que estaba por ingresar al país.

Y desde ese momento se volvió un vino recurrente que compartí con invitados en cumpleaños y encuentros familiares.

El último que descorché, justamente pensando en este artículo, fue un Gauchezco Plata 2009, que tiene todo lo que un buen Malbec argentino debe poseer. Se trata de un vino íntegramente elaborado con uvas provenientes de Altamira y Tupungato, ambas en el Valle de Uco, Medoza. A la vista se destaca por su color rubí profundo, muy brillante, con ribetes granates. En nariz aparece mucha fruta roja todavía fresca, un toque de cerezas en licor, una delicada nota floral, ciruela, mermelada y chocolate. En boca es equilibrado, con un rico dulzor a la entrada, taninos redondos, buena acidez y un retrogusto que recuerda al chocolate. Invita a seguir disfrutándolo copa a copa.

Vale destacar que este vino es criado durante 12 meses en barricas de segundo y tercer uso americanas, francesas y húngaras.

¿Dónde encontrarlo? Tomá nota: Almacén del Plata, In Vino Veritas Club Privado, Le Sommelier, Tierra Colorada Gastro, Sin Reservas, San Pietro, Shangri-La, O Gaucho, Taberna La Malquerida, Uva Terra y Gambini.

Su precio, claro está, variará según el punto de venta, por lo que no ayudaría mucho que lo mencione en esta reseña. Pero sí podés estar seguro de que te encontrarás con un vino que te dará muchísimo en la copa a cambio de valor muy, pero muy razonable.