Por Florencia Parodi 

El 21 de junio se celebra el día del padre y nosotros ya nos estamos preparando para celebrarlo. Elegimos 16 etiquetas de diferentes tipos de vinos, todos tintos, pero de diferentes procedencias y estilos, para que puedas elegir el que mejor se adapta a los gustos de tu papá.

Acompañanos y tomá nota.


NAVARRO CORREAS RESERVA CABERNET SAUVIGNON

Para los papás clásicos, el Cabernet Sauvignon nunca falla y menos aun cuando hablamos de la tradicional Navarro Correas. Por eso abrimos el listado con este vino de color rubí profundo, muy aromático, con notas a frutos rojos y negros, tabaco, el infaltable pimiento y notas a madera, provenientes de los 12 meses de crianza en roble. De taninos firmes y algo rugosos, con cuerpo en boca y un final persistente. Ideal para ese asado de domingo.
Precio promedio en tienda minorista: G. 79.000 (US$ 11,9)


MARQUÉS DE RISCAL RESERVA RIOJA DOCA

Los vinos españoles son muy buenas opciones también para regalar a papá, por el carácter que tienen. Este ejemplar de la DOCA Rioja, es elaborado con Tempranillo que proviene de los mejores suelos calcáreos de la región. Al ser un “reserva”, permanece unos 2 años en barricas de roble americano y un año de estiba en botella como mínimo. Es un vino de color rubí bien profundo, con un bouquet complejo, con aromas balsámicos, notas a madera, cuero y chocolate, que se van desplegando por capas, para dar lugar a los frutos negros maduros. Una vez en boca es de cuerpo denso, con taninos elegantes y acidez marcada. Un vino para compartir una tabla de quesos curados y jamones.  
Precio promedio en tienda minorista: G. 120.000 (US$ 18,2)


ANDELUNA ALTITUD MALBEC  

El Malbec es otro de los preferidos y uno de los nuestros es esta etiqueta de la mendocina Andeluna, en su línea Altitud. Un vino elaborado con mucho cuidado y técnica, que reposa en barricas de roble francés de 1ro, 2do y 3er uso (70% del vino), por un período de 8-10 meses para luego ser estibado en botellas. A la vista se muestra de color púrpura profundo, mientras que en nariz nos regala agradables notas a violetas, tan típicas de la cepa, en perfecta armonía con los frutos rojos y suaves toques de vainilla. En boca sus taninos son suaves pero firmes, con una acidez balanceada y un paso capaz de hacer frente a platos de mucha intensidad de sabor.  
Precio promedio en tienda minorista: G. 139.000 (US$ 21) 


ROBERT MONDAVI PRIVATE SELECTION CABERNET SAUVIGNON

Robert Mondavi es un gran precursor de esta cepa en Estados Unidos y esta etiqueta es una muy buena opción para conocer el estilo del país norteamericano. Se trata de un Cabernet Sauvignon con toques de Syrah, Carignan, Malbec, Petit Syrah y Petit Verdot. Al descorcharlo nos encontraremos con un caldo de color rubí profundo y brillante. En nariz las notas a fruta roja madura son protagonistas, pero también se perciben las notas a vainilla, café y toques de pimiento. En boca nos sorprende con un sweet point que luego desaparece para dar lugar a un vino carnoso, con taninos elegantes y acidez correcta.
Precio promedio en tienda minorista: G. 144.000 (US$ 21,8)


BENEGAS LYNCH SINGLE VINEYARD MALBEC FINCA LA ENCERRADA

La línea de la bodega Benegas que hace honor a la calidad del suelo de sus fincas, es otra muy buena opción para el día del padre, sobre todo este 100% Malbec, que además de todo el cuidadoso trabajo en la elaboración, pasa 18 meses de crianza en barricas de roble y 12 meses de estiba en botella. ¿El resultado? Un vino sumamente elegante, de color púrpura bien profundo y de gran intensidad en nariz, con notas a fruta roja y negra madura, notas a vainilla, madera, cuero y chocolate, e incluso, todavía nos recuerda la fermentación maloláctica con algunos toques a yogurt. En boca es sedoso pero de taninos bien firmes, voluminoso, con cuerpo alto y final persistente.
Precio promedio en tienda minorista: G. 148.000 (US$ 22,4)


FLEUR DU CAP SHIRAZ

Y Sudáfrica también nos deleita con sus frutos, como este Syrah elaborado con uvas del Cabo Floral. Con una crianza de 12 meses en barricas de roble francés y americano, este vino de color rubí profundo nos habla de su terruño, y nos hace viajar a través de sus aromas a frutas rojas maduras, a madera, e incluso, a través de sus toques de canela y nuez moscada. En boca es equilibrado, de taninos sedosos pero firmes, con sabores a fruta, acidez media más y un final persistente.
Precio promedio en tienda minorista: G. 161.000 (US$ 24,4) 


MONTGRAS ANTU BLEND

Si a tu papá le gustan los vinos con carácter y bien potentes, este blend le va a encantar. Es un ensamblaje de Carmenere y Cabernet Sauvignon, con una crianza de 13 meses en barricas de roble. Es complejo e intenso, de color rubí y notas aromáticas que nos recuerdan a los pimientos, las frutas negras, y la pimienta. En boca se hace sentir con su denso cuerpo, concentración y estructura.
Precio promedio en tienda minorista: G. 162.500 (US$ 24,6)


LA MASCOTA UNÁNIME

Otra gran propuesta es este blend elaborado por Opi Sadler, que lleva Cabernet Sauvignon, Malbec y Cabernet Franc y que luego de su fermentación, pasa unos 20 meses aproximadamente en barricas de roble francés. Es un vino de intenso color rubí a la vista, que en nariz nos regala aromas a frutos rojos, a chocolate y algo de pimienta negra. Tiene dulces taninos en boca, elegantes, combinados con una acidez equilibrada y un largo final.
Precio promedio en tienda minorista: G. 180.000 (US$ 27,3)


CLOS DE LOS SIETE

Este vino es el resultado de la unión de apasionados del vino, provenientes de Burdeos, ensamblado por el no menos reconocido, Michel Rolland. Se trata de un vino elegante, elaborado con Malbec como protagonista, Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah y, en menor medida, Petit Verdot y Cabernet Franc. Además de una cuidada técnica en la fermentación y maceración, el vino pasa por 11 meses de crianza, 70% en barricas de roble francés y 30% en cubas. De color rubí intenso, aromas a fruta negra y toques florales. En boca es equilibrado, con buena acidez y un largo final.
Precio promedio en tienda minorista: G. 180.000 (US$ 27,3) 


VIÑA MIGUEL TORRES CORDILLERA CABERNET SAUVIGNON
La bodega española asentada en Chile ha logrado descifrar el suelo andino de manera excepcional, elaborando vinos que expresan todo su carácter, como este Cabernet Sauvignon, perteneciente a la línea Cordillera. Se trata de un vino de color rubí profundo y bien brillante, con un bouquet que ya seduce antes de probarlo. Sus notas a frutos negros, con toques de cuero, vainilla y madera, de la crianza que tuvo en barricas durante 12 meses, se amalgaman armoniosamente con las notas herbáceas. En boca es voluminoso, con gran peso e intensidad de sabor y un final para recordar. Una buena opción para disfrutar de un guiso con muchos condimentos.
Precio promedio en tienda minorista: G. 184.000 (US$ 27,9) 


CASA PETRINI TALUD

Le dicen “blend de río”, pues está compuesto de tres cepas (Malbec, Tannat y Petit Verdot),  cultivadas en parcelas aledañas al río. Es co-fermentado y criado en barricas de roble durante 12 meses, lo cual le otorga gran complejidad en aromas y sabores. Se destacan los frutos rojos y negros, pero también los herbáceos y especiados, a los que se suman los que aporta el roble como el café, el chocolate y el tabaco. Tiene una acidez marcada y unos taninos potentes pero amables. Un vino con gran carácter para homenajear a papás.
Precio promedio en tienda minorista: G. 205.000 (US$ 31)


MONTEVIEJO LINDAFLOR BLEND

Otro espectacular blend para celebrar es este corte de 80% Malbec y 20% Syrah, de Tunuyán Mendoza, una zona de más de 1000 MSNM. Se fermenta en barricas de roble y luego de la maloláctica, pasa por un envejecimiento de 22 meses en roble francés. Es un vino de color rubí profundo, con un aroma cautivante, cargado de notas a frutos rojos, especias, vainilla y cuero. En boca es intenso en sabor, con taninos redondos y un cuerpo para hacer frente a las parrillas más osadas.
Precio promedio en tienda minorista: G. 220.000 (US$ 33,3)


CACHOS DE ORO

Chile nos regala este ensamblaje de Cabernet Sauvignon y Carmenere, dos de las cepas que han logrado destacarse en el vino chileno. Es de color rubí profundo, que ya sin quererlo nos adelanta la intensidad de su sabor. Sus aromas, seductores, nos recuerdan a la fruta roja madura, las especias y el pimentón, con toques de vainilla. Al probarlo, sus taninos se hacen sentir y su acidez lo convierte en una gran opción para acompañar cortes de carnes con alto tenor graso. Su final, imperdible.
Precio promedio en tienda minorista: G. 234.500 (US$ 35,4)


FAMILIA DEICAS PRELUDIO

Queremos darte opciones de todas las regiones, y Uruguay también dice presente en esta selección, con Preludio, elaborado por Familia Deicas. Se trata de un ensamblaje de Cabernet Sauvignon, Tannat, Cabernet Franc, Merlot, Petit Verdot y Marselan. Una vez fermentado, el vino empieza una crianza en barricas de roble, luego, cada 6 meses, un comité de cata evalúa cada barrica y va seleccionando las que son capaces de continuar con la guarda. Este proceso lo realizan hasta durante 30 meses, es decir, empiezan 600 barricas y terminan siendo unas 200, lo cual nos indica que nos encontramos ante un vino elaborado con máxima precisión y cuidado. Es de color púrpura profundo, con una nariz sumamente compleja, que nos envuelve con notas a fruta roja madura, higos, notas florales, así como las aportadas por la crianza, como la vainilla, el cuero, el chocolate, etc. En boca es de gran intensidad, con taninos redondos y acidez balanceada. Un vino de guarda ideal para papá.
Precio promedio en tienda minorista: G. 237.500 (US$ 36)


PENFOLDS MAX CABERNET SAUVIGNON SHIRAZ

No puede faltar un ejemplar de Syrah australiano, por ser un gran compañero de los asados. En esta ocasión elegimos un blend con Cabernet Sauvignon. Las uvas con las que es elaborado provienen de diferentes regiones productoras de Australia, que luego de los procesos fermentativos, pasan a una guarda de 12 meses en roble americano y francés. En copa se desnuda con un tono rubí profundo y destellos azules, mientras que en nariz es complejo y tentador, destacando las notas a moras y arándanos, así como la pimienta negra y las especias. En boca es robusto, de taninos altos y final envolvente.
Precio promedio en tienda minorista: G. 250.000 (US$ 37,9) 


ANDRÉ LURTON LABASTIDE DAUZAC AOC MARGAUX


Y cerramos la lista con este ejemplar bordelés del margen izquierdo, donde reinan la Cabernet Sauvignon, la Cabernet Franc, la Petit Verdot y la Malbec, aunque los porcentajes de los ensamblajes no se suelen especificar, ya que cada cosecha es un mundo aparte. En copa se muestra de color rubí intenso con destellos púrpuras, que se abren en nariz con un delicado bouquet de frutas rojas y negras maduras, además de las notas tostadas, la vainilla, el cuero y las especias. En boca es voluminoso, elegante y sabroso. Sus taninos son firmes pero refinados, la acidez balanceada y un largo final para dejarnos con ganas de más.
Precio promedio en tienda minorista: G. 252.500 (US$ 38,2)

---

LEÉ TAMBIÉN

Más allá de Argentina y Chile: 12 vinos europeos para disfrutar en casa 

Vinos de Argentina y Chile, en muy tentadores combos 

Celebramos a la Chardonnay en su día con estas grandes etiquetas